Democracia y desplazamiento durante la guerra civil colombiana - Ebook | Editorial Universidad del Rosario
0

introduzca AND, OR, NOT para restringir los resultados de la búsqueda
 
A
(Por ejemplo, 330.12 a 500.45)
 
 
 
 
Democracia y desplazamiento durante la guerra civil colombiana

Democracia y desplazamiento durante la guerra civil colombiana

0 estrellas de 5(0 Calificacion(es))
Formato : ePub
Disponible para :

$5.00

  Permanente     

 

Descripción del libro

Democracia y desplazamiento
durante la guerra civil colombiana es uno de los pocos libros disponibles en
inglés y en español que ofrecen una visión integral sobre la guerra civil
colombiana y la guerra contra las drogas. Abbey Steele se basa en su original
investigación de campo y en el trabajo de académicos colombianos, para
proporcionar una perspectiva amplia sobre los conflictos políticos del país.
Steele muestra la manera en que las reformas políticas adelantadas en el
contexto de la guerra civil colombiana produjeron consecuencias inesperadas y
dramáticas: la implementación de elecciones puso al descubierto las lealtades
políticas de los ciudadanos y permitió a los grupos armados contrainsurgentes
poner en marcha una campaña de limpieza política en contra de civiles señalados
por su supuesta lealtad a la insurgencia. A partir del análisis conjunto de
evidencia recopilada en archivos poco accesibles, más de doscientas entrevistas
e información cuantitativa procedente de bases de datos gubernamentales sobre
desplazamiento, Steele vincula el desarrollo político colombiano y la
trayectoria de la guerra civil que se ha librado en el país con estrategias de
desplazamiento intencionado. A partir de los conceptos de identificación de
objetivos militares colectivos (collective targeting) y limpieza política,
Steele trasciende nuestras preconcepciones sobre los patrones de la limpieza
étnica, pues aborda casos de civiles que salen expulsados de sus comunidades
debido a razones que difieren de los atributos étnicos.

Democracia y desplazamiento
durante la guerra civil colombiana es uno de los pocos libros disponibles en
inglés y en español que ofrecen una visión integral sobre la guerra civil
colombiana y la guerra contra las drogas. Abbey Steele se basa en su original
investigación de campo y en el trabajo de académicos colombianos, para
proporcionar una perspectiva amplia sobre los conflictos políticos del país.
Steele muestra la manera en que las reformas políticas adelantadas en el
contexto de la guerra civil colombiana produjeron consecuencias inesperadas y
dramáticas: la implementación de elecciones puso al descubierto las lealtades
políticas de los ciudadanos y permitió a los grupos armados contrainsurgentes
poner en marcha una campaña de limpieza política en contra de civiles señalados
por su supuesta lealtad a la insurgencia. A partir del análisis conjunto de
evidencia recopilada en archivos poco accesibles, más de doscientas entrevistas
e información cuantitativa procedente de bases de datos gubernamentales sobre
desplazamiento, Steele vincula el desarrollo político colombiano y la
trayectoria de la guerra civil que se ha librado en el país con estrategias de
desplazamiento intencionado. A partir de los conceptos de identificación de
objetivos militares colectivos (collective targeting) y limpieza política,
Steele trasciende nuestras preconcepciones sobre los patrones de la limpieza
étnica, pues aborda casos de civiles que salen expulsados de sus comunidades
debido a razones que difieren de los atributos étnicos.