LA INIMPUTABILIDAD POR TRASTORNO MENTAL - Ebook | Editorial Universidad del Rosario
0

introduzca AND, OR, NOT para restringir los resultados de la búsqueda
 
A
(Por ejemplo, 330.12 a 500.45)
 
 
 
 
LA INIMPUTABILIDAD POR TRASTORNO MENTAL

LA INIMPUTABILIDAD POR TRASTORNO MENTAL

0 estrellas de 5(0 Calificacion(es))
Formato : PDF
Disponible para :

$9.00

  Permanente     

 

Descripción del libro

Esta obra estudia el trastorno mental como circunstancia excluyente de responsabilidad penal, para explicar por qué es tan difícil establecer la inimputabilidad por
trastorno mental, a quién corresponde esa decisión, cómo operan en ella el principio
in dubio pro reo y la carga de la prueba. Así, a lo largo de cinco capítulos reconstruye la
evolución histórica de los métodos dominantes para su determinación en el proceso
penal, se ocupa de explicar el método mixto como doctrina más aceptada actualmente, describe los procedimientos y criterios a los que la comunidad psiquiátrica
reconoce valor científico e introduce algunos elementos tomados de la teoría de
la acción comunicativa y de la teoría de los sistemas para abordar el estudio de la
determinación de la inimputabilidad desde afuera del derecho y la psiquiatría. De
este modo, a partir de esos elementos, reconstruye el proceso de formación de la
decisión sobre la inimputabilidad por trastorno mental y explica cómo se relacionan el sistema jurídico y el sistema de salud, mediante una exposición acerca de las
condiciones mínimas que debería tener un buen procedimiento enfocado en ello.
Palabras clave: trastorno mental, inimputabilidad, teoría de los sistemas, sistema jurídico.

Esta obra estudia el trastorno mental como circunstancia excluyente de responsabilidad penal, para explicar por qué es tan difícil establecer la inimputabilidad por
trastorno mental, a quién corresponde esa decisión, cómo operan en ella el principio
in dubio pro reo y la carga de la prueba. Así, a lo largo de cinco capítulos reconstruye la
evolución histórica de los métodos dominantes para su determinación en el proceso
penal, se ocupa de explicar el método mixto como doctrina más aceptada actualmente, describe los procedimientos y criterios a los que la comunidad psiquiátrica
reconoce valor científico e introduce algunos elementos tomados de la teoría de
la acción comunicativa y de la teoría de los sistemas para abordar el estudio de la
determinación de la inimputabilidad desde afuera del derecho y la psiquiatría. De
este modo, a partir de esos elementos, reconstruye el proceso de formación de la
decisión sobre la inimputabilidad por trastorno mental y explica cómo se relacionan el sistema jurídico y el sistema de salud, mediante una exposición acerca de las
condiciones mínimas que debería tener un buen procedimiento enfocado en ello.
Palabras clave: trastorno mental, inimputabilidad, teoría de los sistemas, sistema jurídico.