La nación expuesta - Ebook | Editorial Universidad del Rosario
0

introduzca AND, OR, NOT para restringir los resultados de la búsqueda
 
A
(Por ejemplo, 330.12 a 500.45)
 
 
 
 

La nación expuesta

Cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina
0 estrellas de 5(0 Calificacion(es))
Formato : PDF
Número de páginas : 260
Edición :1
Fecha de Publicación :2014
Disponible para :

$7.00

  Permanente     

Comprar libro en papel
 

Descripción del libro

Desde los años ochenta, un sinnúmero de estudios ha demostrado que la construcción de una comunidad política imaginada, según la definición de Benedict Anderson, no puede ser analizada sin tomar en consideración aspectos como la génesis del espacio público moderno, el fomento estatal de estructuras administrativas, la infraestructura física, el surgimiento de una literatura nacional y la circulación de medios impresos. Sin embargo, todavía son pocos los trabajos que se refieren explícitamente al papel de las imágenes en este proceso. Con la intención de contribuir a una mejor comprensión de la función de las imágenes para el nation-building, el presente volumen reúne once ensayos originales de disciplinas como la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas.

 

Desde los años ochenta, un sinnúmero de estudios ha demostrado que la construcción de una comunidad política imaginada, según la definición de Benedict Anderson, no puede ser analizada sin tomar en consideración aspectos como la génesis del espacio público moderno, el fomento estatal de estructuras administrativas, la infraestructura física, el surgimiento de una literatura nacional y la circulación de medios impresos. Sin embargo, todavía son pocos los trabajos que se refieren explícitamente al papel de las imágenes en este proceso. Con la intención de contribuir a una mejor comprensión de la función de las imágenes para el nation-building, el presente volumen reúne once ensayos originales de disciplinas como la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas.