Recuperando la Paz Cotidiana. Voces locales para la medición y evaluación después de la guerra - Ebook | Editorial Universidad del Rosario
0

introduzca AND, OR, NOT para restringir los resultados de la búsqueda
 
A
(Por ejemplo, 330.12 a 500.45)
 
 
 
 
Recuperando la Paz Cotidiana. Voces locales para la medición y evaluación después de la guerra

Recuperando la Paz Cotidiana. Voces locales para la medición y evaluación después de la guerra

0 estrellas de 5(0 Calificacion(es))
Formato : PDF
Número de páginas : 286
Edición :Primera
Fecha de Publicación :2020
Disponible para :

$8.00

  Permanente     

 

Descripción del libro

Terminar los conflictos armados es difícil; restaurar una paz duradera puede ser considerablemente más difícil aún. Recuperando la Paz Cotidiana aborda la efectividad y el impacto de las intervenciones a nivel local en las comunidades afectadas por la guerra. Utilizando una metodología innovadora para generar iniciativas participativas, Pamina Firchow encuentra que las comunidades saturadas por intervenciones externas después de la guerra no ostentan niveles sustancialmente mayores de paz de acuerdo con indicadores de paz definidos por las comunidades mismas, que aquellas con menores niveles de intervención. Estos hallazgos sugirieron que las iniciativas de construcción de paz internacionales no son muy efectivas en alcanzar la paz atención según estándares locales porque se presta una desproporcionada a la reconstrucción, gobernanza, y asistencia para el desarrollo mientras se presta muy poca atención a los lazos comunitarios ya la sanación. Firchow sostiene que se requiere un abordaje más abajo-arriba para medir la efectividad de la construcción de paz. Encontrando formas de comunicar efectivamente las necesidades y prioridades de las comunidades locales a la comunidad internacional, las iniciativas destinadas a crear una atmósfera para una paz duradera se hacen posibles.